Without closing the eyes to the world

THE LOVE LOGIC

Pongámonos a pensar por un momento en nuestras “relaciones fallidas”, pero más importante en el “¿por qué no funcionaron estas relaciones?”. Sí, probablemente él o ella fue un@ total dick, pero realmente hay una razón más común por la cual fracasan muchas relaciones,

 

Y todo gira alrededor de los love languages, y es que probablemente algunas, si no es que la mayoría de nuestras relaciones han fallado porque simplemente tenemos maneras de amar muy diferentes a la otra persona.

 

Nos identificamos con algunas maneras de amar desde pequeños basados en dos puntos, la manera en la que nos han demostrado afecto nuestros papás, como: darnos regalos, abrazos, decirnos que nos quieren y más, y la otra es que nuestros papás no nos hayan dado ese afecto como hubiésemos querido, y por ende adoptamos esta manera de amar con nosotros mismos, la reprimimos o buscamos ese amor en otras partes.

 

En cualquier tipo de relación habrá un choque para demostrar nuestro amor porque tenemos maneras diferentes de amar, pero los choques no son precisamente malos, más bien un choque es una oportunidad de poder aprender y experimentar de otra persona. 

 

Finalmente, luego de algunas cuantas experiencias, me he dado cuenta de que las relaciones no deben de ser recíprocas, sino congruentes… yo te doy algo que tú no tienes, y tú me das algo que yo no tengo, y de esa manera nos complementamos mutuamente,

 

Esto tiene una lógica, ¿por qué?, simple y sencillamente, porque si estuviéramos con una persona/as igual que a nosotros fuera muy aburrido, sin vida, sin pasión, y fuera más de lo mismo, como si no estuviéramos con nadie.

 

Usualmente en las relaciones, cuando no nos demuestran amor en la manera en que queremos, llegamos a pensar que no nos aman lo suficiente o que ya no nos aman, empezamos a darle vuelta y a sabotearnos a nosotros mismos.

 

Y pasa muy seguido que cuando alejamos un lenguaje del amor en específico, es un trauma de nuestro childhood, porque nunca nos amaron en la manera que queríamos, y por ello llegamos a detestar o no tolerar esta forma de demostrar amor. 

 

Sin embargo, cuando de verdad amamos a alguien, ponemos el empeño de entender sus maneras de amar y de ser amado, y la clave es probar con esos nuevos lenguajes del amor que no son los nuestros. 

 

Un ejemplo… la manera de amar de mi novi@ es tiempo de calidad, voy a planear salidas a comer o actividades para a hacer juntos y pasar un momento ameno, o si se siente amado por palabras de afirmación le diré cumplidos, tendré una buena comunicación y hablaré de cómo me siento con esa persona, 

 

O también puede ser al revés, si a mí me gusta demostrar mi amor a través del contacto físico porque soy muy touchy, pero tú no lo eres, puedes intentar con pequeños gestos como abrazándome, dándome besos, tomándome de la mano, nada del otro mundo, pero demostrando que me tienes la confianza pasar salir de tu zona de confort conmigo, porque te genero esa paz y seguridad,

 

Y ¿qué hay si demuestro mi amor dando regalos?, pues también me gustaría que tú me des, y me gustaría no por lo que me estás dando, sino porque estás intentando en descifrar la manera en la que yo amo, y para dar detalles no es necesario algo exagerado, porque recuerden que para ser detallistas no se necesita dinero, solo la intención.

 

No tiene que ser muy seguido u obligarte a hacerlo, porque recuerda que este no es tu love language, pero si es importante poner el empeño y empezar a jugar o amar de diferentes maneras, porque sabes que esa es la manera en la que se siente amado tu “persona” y así le demostraras que tienes el interés en él o ella. 

 

Sé que algunas de mis “situaciones sentimentales” fallaron porque teníamos maneras de amar diferentes, y ninguno de los dos jamás puso ese empeño de entender la manera en la que amaba el otro, y ese es el problema principal en las relaciones, estancarse, no probar cosas diferentes, arraigarse a lo mismo y a lo que pensamos que está bien o mal porque así lo hemos hecho toda la vida.

 

Y lo sé porque lo digo desde una perspectiva neutral, porque he aprendido a estar solo y he tenido tiempo para poder descifrar de una manera clara y fría las cosas que no hice bien y cosas que no hicieron bien conmigo en mis situaciones pasadas.

 

Ya casi para finalizar el post de ahora, 

 

Estar con alguien no es una necesidad, sino un apetito de querer crecer más con otra persona/as, aprender a amar de todas las formas posibles y darnos un pedacito de cada uno.


Y, ¿cuáles son sus love languages?

Las mías son: tiempo de calidad, contacto físico y dar regalos.

Con mucho amor, un beso.

Side note: casi pierdo el blog y tuve que pagar un ojo para recuperarlo jajaja.

Autor

manuelhector343@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *