Without closing the eyes to the world

LAS ROCAS EN EL CAMINO DEL AMOR

En este capítulo, se parte de una gran pregunta, “¿el verdadero amor solo nace entre una relación de hombre y mujer, o no existen barreras para que este nazca?” Claramente, no existe barrera alguna para que el amor fertilice y crezca.

 

Hombre y mujer, mujer y hombre, es el estereotipo social de lo que es una relación convencional, tanto sexual, como sentimental dentro de la sociedad en la que vivimos. Pero, ¿por qué no hombre y hombre o mujer y mujer? Es muy difícil para mí explicar este tipo de tema, ya que en primer lugar, ni debería de ser explicado, pero mi trabajo, es hacer que comprendamos la belleza de ser diferentes, lo atractivo que es salir de lo común; pero sobre todo, aprender a respetar.

 

El amor es un sentimiento de lo más precioso que puede existir. Sin embargo, en algunas ocasiones es muy difícil de sobrellevarlo. Me refiero a que en algunas ocasiones, por no seguir los estándares de una relacion heterosexual, se enfrentaran con rocas en el camino de la vida.

 

Empezaré hablando desde el punto social. A nadie le debería de afectar que a x persona le gusten los hombres o mujeres; o incluso ambos. A mí no me resta ni me suma si a ti te gusta lo que sea que te guste. Se los explicaré hasta con colores, si a mí me gusta el color azul pero a ti te gusta el color rojo, no me afecta pero ni en lo más mínimo, son más que puras preferencias. 

 

Ahora en día es muy dificil amar a alguien, ¿por qué debe de importar el sexo de las personas?, ¿a qué costo tenemos tenemos que enfrentarnos para poder amar bonito? 

 

Cuando no se siguen las reglas establecidas por la sociedad, siempre habrá rocas en nuestros caminos, pero tenemos que hacer lo imposible para remover y aventar esas rocas lo más lejos que podamos. 

 

Verán, se supone que la religión es definicion de amor, habla del amor al prójimo, pero ese amor se esfuma cuando una persona no es heterosexual, y así de fácil se cierran las puertas hacia la comunidad LGBT+.

 

Y con mucho orgullo digo que soy fiel creyente en Dios. Si me preguntaran a mí si soy una persona religiosa, la respuesta es muy fácil: no, nunca lo he sido y nunca lo seré, pero ser religioso y creer en Dios son dos cosas totalmente diferentes. Dios es amor puro y no creo que le guste para nada que la iglesia, la que dice que sirve a él, le tenga tanto odio a sus hijos por el simple hecho de sus preferencias sexuales. 

 

Les contaré un poco de historia; ¿saben que el término de “condición sexual” fue empleado por primera vez hasta 1868, con el origen en alemán de Homosexualität por el escritor y activista austriaco Karl Maria Kertbeny. Él hacía mención que la orientación sexual de las personas no debía de ser motivo de penalidad, ni considerados como criminales. De igual manera, el término “homosexual” como tal, con su sentido actual, entró en existencia en las décadas de los 20 y se generalizó hasta 1960.

 

Ahora bien, ¿desde hace cuánto la iglesia, homofóbicos e ignorantes se basan con el argumento de que los homosexuales no entrarán en el reino de Dios? Desde hace milenios… pero si los términos como tal solo nacieron hace unas décadas.

 

Pero, ¿entonces la gente es tan estúpida de creerse que Dios no ama a los “desviados” porque se introdujo el término homosexual hace unas décadas en la biblia? Sí. Y más que estúpidos, son unos reverendos ignorantes. 

 

Si una persona se basa en promover odio independientemente el género o sexualidad de los demás, por el hecho de que supuestamente van en contra de Dios, déjame decirte que no son verdaderos servidores del amor de Dios.

 

Sabemos muy bien que la Biblia es uno de los libros más antiguos de la historia, y les quiero mencionar que el doctor en teología, Renato Lings, lleva más de 15 años estudiando el caso de diferentes terminologías en la Biblia. Asegura que la Biblia no es homófoba y atribuye esta creencia a una traducción errónea del hebreo al griego.

 

No nos pondremos a hablar de teorías conspirativas de lo que pudo haber pasado con el caso de la Biblia, pero tenemos que tener en cuenta que condenar a las personas por el hecho de  ser queer está muy mal. 

 

La biblia es como un teléfono descompuesto, ya que a través de los años, gente malvada ha alterado la Biblia como más les convenga, perdiendo el mensaje original, teniendo en cuenta que varias páginas de la biblia desaparecieron. Porque pongámonos a pensar, si Dios odiara a las personas con diferentes orientaciones sexuales, ¿por qué en la misma biblia dice que debes de respetar a tu prójimo sin importar qué? De igual manera, la misma Biblia menciona que Dios es amor,

 

¡Muchas contradicciones, ¿verdad?!, o amas o no amas y así de sencillo, y no creo que Dios todopoderoso se contradiga a sí mismo dentro de un libro tan importante como la Biblia. Y desde el fondo del corazón te digo que Dios te ama por quién eres. Si eres asiático, blanco, negro, gay, lesbiana, transexual, etc. Siempre serás amado por él sin importar lo que digan los demás.

 

Continuando, es muy importante conocer la diferencia entre el cristianismo y cristiandad. El cristianismo es el mensaje original de Jesús, el de esparcir paz y amor al prójimo. Por otro lado, la cristiandad es el mensaje distorsionado de Jesús, doctrinas y pensamientos impuestos por los propios dirigentes que se han proclamado como los “escogidos de Dios”. En el pasado, eras considerado un verdadero hijo de Dios si ibas a la guerra a matar por tu religión en contra de otras, pero se consideraba que te merecías el infierno y castigo eterno por practicar la medicina, ser mujer, y tener gustos diferentes. 

 

El ser humano está predestinado para amar y no debería de importar en absoluto a quién decide amar. Si todos fuéramos iguales, la vida sería demasiado aburrida. Qué fácil que la vida fuera blanco y negro, pero cada uno de nostros es un color diferente en la vida y eso es lo que nos hace especiales, lo que nos caracteriza y distingue de los demás. 

 

Las personas deberían de ser consideradas por lo que son, no por su orientación sexual, tú eres tú, y yo soy yo. Pero, ¿qué es lo que te hace a ti o a mí como persona? Considero que solo hay una respuesta correcta, y creo que es más importante prestarle atención a lo que somos dentro de nosotros que a una simple preferencia sexual.

 

Algo que me parece muy curioso, es que ahora en día se le ha otorgado diferentes etiquetas con sus propias características al ser humano, dependiendo de su orientación sexual o su forma de amar. ¿Es algo bueno o malo? Pues, no debería de ser considerado de una u otra forma, la clave aquí es que sin importar que te identifiques con una o ninguna etiqueta, nadie te debería de restar valor como persona. Yo lo veo desde una perspectiva muy amplia, hay personas que no quieren, no les gusta o simplemente no necesitan una etiqueta para identificarse o sentirse bien; por otro lado, hay personas que si necesitan identificarse o saber a donde pertenecen,

 

Yéndome a los comentarios de un video acerca del tema de etiquetas, algunos usuarios hacían burla de cuando a una persona se le pregunta cuál es su orientación sexual y esta responde con “soy hombre/soy mujer” haciendo referencia a que no se identifican con ningún término; pero verán, en el mismo video se les hacía burla a las personas que se identifican con alguna etiqueta. Ambas partes tratan de restarle respeto a la otra; ahora bien, mi recomendación para que cada quien se concentre en su vida, sería tatuarse mentalmente en el cerebro la frase “mind your own business”.

 

Continuando,

 

El ser humano ama y ya, así de sencillo debería de ser, no necesita más explicación. Qué más da si un día me gusta una mujer, pero al día siguiente también me gusta un hombre. No cambia nada, porque tú sigues siendo la misma persona y no importa para nada quién te gusta, quién te atraiga o quién te haga sentir mariposas en el estómago. Tú eres tú, y eso es lo que te hace especial, no a quién decidas amar o su sexo. 

 

Cualquier persona que en pleno siglo XXI aún siga con el pensamiento de un homófobo, déjame decirte que se ha estancado en la época medieval, estancado como persona y como ser humano. 

 

Leamos la siguiente posdata dentro de una de las cartas de Radclyffe Hall (autora británica) hacia su amada Evguenia Souline, 1934: 

 

“Cariño, me pregunto si te das cuenta de lo mucho que cuento con que vengas a Inglaterra, de lo mucho que significa para mí, significa todo el mundo y, de hecho, mi cuerpo será todo, todo tuyo, como el tuyo será todo, todo mío, amado… Y nada importará, pero solo nosotras dos, los dos amores anhelantes por fin nos unimos”.

 

Con solo leer la cita, nos damos cuenta del inmenso amor y pasión en sus palabras. Radclyffe, cada día ponía en riesgo su propia vida por destacarse de ser autora de relatos lésbicos y feministas; sin embargo, sus bellas palabras nunca fueron olvidadas. 

 

Si el amor entre parejas del mismo sexo existía en el siglo pasado, en la época de los griegos, y hasta en la época antes de ellos, es porque es algo propio del ser humano amar a una mujer o a un hombre o a lo que sea que te apetezca amar. 

 

Me encanta la sensación cuando estás tan enamorado… pero qué digo, no enamorado, clavado de esa persona que ni siquiera sabes cómo manejar todo lo que sientes dentro de ti. 

 

No hay nada más que me pueda atraer que un hombre que le encante leer, que huela a verano y a playa con el resplandor del sol en su punto máximo, que hace calentar la arena hasta quemarte, ese olor a madera fresca recién mojada, que se interese por los demás y que no le dé miedo fracasar como hombre. Las morenazas no se quedan atrás, me atrae ese olor a primavera, ese olor a flores con una gran tranquilidad revoloteando entre ellas, la finez de una mujer es una arma letal, y es algo que me mueve y me pone muy tonto; sin olvidar, que una mujer que no tenga miedo a comerse el mundo, es muy atractivo, 

 

Es muy fácil describir la perfección de ambos sexos, muy diferentes a la vez, pero con la similitud de ser perfectos uno igual al otro. Yo diría que sería facilísimo enamorarte de uno o del otro, pero sin importar de quien te enamores, no te define como persona. 

 

El amor da miedo, y en circunstancias, donde ese amor  empieza a crecer, aterra hasta mucho más, pero no fuera amor verdadero si no sintiéramos esas emociones. El riesgo de amar es muy grande, pero las recompensas de luchar por estar con la persona que quieras, es aún muchísimo más de lo que esperas. 

 

La determinación es lo que hace la diferencia en una persona; sin olvidar, lo atractivo que es…

 

Les dejo la siguiente frase: 

 

“No es la muerte lo que un hombre debe temer, sino que debe temer nunca comenzar a vivir.”

 

-Marco Aurelio, emperador romano. 

 

Culminando, a partir de ahora empieza a vivir por ti y solo por ti, diviértete al máximo, que no te miedo lo que los demás digan y ¡¡ama bonito a quien desees desde el fondo del corazón!

Autor

manuelhector343@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *